Aprueba Florida pena de muerte a migrantes criminales
- Redacción
- 14 feb
- 1 Min. de lectura
El gobernador Ron DeSantis aprueba medidas que incluyen pena de muerte para migrantes condenados por delitos graves y la eliminación de beneficios educativos para estudiantes indocumentados.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó recientemente una serie de leyes que endurecen las políticas migratorias en el estado, alineándose con la agenda del presidente Donald Trump. Una de las medidas más controvertidas es la imposición de la pena de muerte para inmigrantes indocumentados condenados por delitos capitales, como asesinato en primer grado o violación de menores.
Además, la nueva legislación revoca una ley de una década que permitía a estudiantes indocumentados acceder a matrículas universitarias con tarifas de residentes, lo que podría dificultar el acceso a la educación superior para muchos jóvenes.
La ley también establece la creación de una Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración, encargada de coordinar con las autoridades federales y locales en la ejecución de las leyes migratorias. Asimismo, se asignan cerca de 300 millones de dólares para apoyar a las autoridades estatales y locales en la detención y transferencia de migrantes a las autoridades federales para su deportación.

Estas medidas han generado críticas por parte de defensores de los derechos humanos y expertos legales, quienes argumentan que la imposición obligatoria de la pena de muerte para ciertos delitos podría ser inconstitucional y eliminaría el derecho a un juicio justo.
Con estas acciones, Florida se posiciona a la vanguardia de los estados que implementan políticas migratorias más estrictas, reflejando una tendencia nacional hacia el endurecimiento de las leyes de inmigración.
Fuentes: POLITICO, AP NEWS, EL PAÍS, El Sol de México, BBC
Kommentare