Alarma Económica: Cae el PIB 0.3% en el Tercer Trimestre
- Redacción

- 30 oct
- 1 Min. de lectura
La economía mexicana sufre una contracción del 0.3% en el tercer trimestre del año, rompiendo expectativas y encendiendo focos rojos sobre la desaceleración.

Datos preliminares revelan que la economía mexicana experimentó una contracción del 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año. Este resultado representa un freno significativo en la actividad económica y marca una señal de alarma para el panorama nacional.
La caída en el PIB trimestral rompe con las expectativas de varios analistas y organismos financieros que esperaban una ligera expansión, o al menos un estancamiento.
Aunque no se dispone del análisis completo del artículo debido al muro de pago, esta contracción podría atribuirse a varios factores clave que han estado presionando a la economía en los últimos meses:
Debilidad Industrial: Una posible disminución en la producción manufacturera o en el sector de la construcción.
Inflación Persistente: Los altos costos operativos y la reducción del poder adquisitivo de los consumidores a causa de la inflación.
Contexto Global: La desaceleración económica de socios comerciales clave, como Estados Unidos, que afecta la demanda de exportaciones.

Esta cifra de -0.3% obliga a las autoridades económicas a revisar sus proyecciones de crecimiento anual y a considerar medidas de estímulo para evitar que la economía entre en una recesión técnica.
Fuentes: Reforma, El Financiero, Expansión Política







Comentarios