Abusos habrían comenzado cuando la víctima tenía 11 años: caso Omar Bravo
- Redacción
- 10 oct
- 2 Min. de lectura
El abogado de la menor reveló que los ataques iniciaron cuando la niña apenas tenía 11 años y que existen pruebas digitales que podrían confirmar los abusos atribuidos al exfutbolista.

El caso contra el exfutbolista mexicano Omar Bravo continúa generando conmoción tras revelarse nuevos detalles sobre la presunta víctima. De acuerdo con el abogado José Juan Soltero, los abusos sexuales comenzaron cuando la joven tenía solo 11 años y se extendieron durante varios años bajo amenazas, manipulación emocional y control económico.
El representante legal explicó que la menor vivía en un ambiente de intimidación, donde Bravo supuestamente usaba su posición y los recursos familiares para silenciarla. “Le hacía creer que si hablaba, su madre se quedaría sin apoyo”, declaró Soltero, quien añadió que las pruebas incluyen videos, audios y más de 40 capturas de pantalla que evidencian una relación de coerción psicológica y dependencia.
El abogado también reveló que la denuncia formal fue presentada el 30 de septiembre ante la Vicefiscalía de Jalisco, por el delito de abuso sexual infantil agravado, debido a que los hechos se habrían cometido dentro del mismo domicilio y mientras la víctima era menor de 12 años.

Por otro lado, la defensa del exjugador, encabezada por Leobardo Treviño, argumentó que las pruebas son “aparentes” y carecen de contexto, asegurando que varios materiales habrían sido editados o manipulados. Sin embargo, la Fiscalía mantiene bajo resguardo los archivos originales para su análisis pericial.
Este 10 de octubre, el juez determinará si Omar Bravo será vinculado a proceso. Mientras tanto, permanece recluido en el Reclusorio Metropolitano de Jalisco, en espera de la resolución. El caso ha despertado fuerte indignación pública y llamado a reforzar los mecanismos de protección a menores víctimas de violencia sexual dentro del ámbito familiar.
Fuentes: El Financiero, El País, El País, Expansión Política, CNN
Comentarios