top of page

Abril negro para el empleo formal en México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 1 Min. de lectura

Se perdieron más de 47 mil empleos en abril, la peor caída desde 2009 fuera de la pandemia.

En abril de 2025, el empleo formal en México registró una pérdida de 47,442 puestos de trabajo, marcando el peor desempeño para ese mes desde 2009, excluyendo el periodo de la pandemia.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que la mayor caída se observó en los empleos eventuales, con una disminución de 48,807 plazas, mientras que los empleos permanentes apenas aumentaron en 1,365.


Aunque el IMSS atribuyó parte de la disminución al efecto estacional de la Semana Santa, equivalente a una tasa de menos 0.2%, analistas señalaron que, incluso descontando este factor, se evidenció una pérdida de plazas laborales.


Guillermina Rodríguez, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, indicó que abril de 2025 presentó el menor crecimiento del empleo formal desde la pandemia, con una tasa anual de crecimiento de apenas 0.2%, muy por debajo de los 349,816 empleos registrados en el mismo periodo del año anterior.


En términos regionales, 16 entidades federativas reportaron números negativos, destacando Tabasco con una disminución del 6.5% en plazas laborales, seguido de Campeche (-5.3%), Zacatecas (-3.9%) y Baja California (-2.6%).


Fuentes: El Economista, SDP Noticias, Vox Populi Noticias

Comments


RECIENTES

bottom of page